La Declaración Responsable y la Comunicación Previa son las nuevas formas de trabajar en lo que antes todos conocíamos como licencia urbanística. La Xunta ha creado el sistema ECCOM en toda la Comunidad.
Las siglas obedecen al nombre de la nueva figura que intervendrá en adelante, la Entidad de Certificación de Conformidad Municipal.
Son empresas privadas que deben estar acreditadas por ENAC en el cumplimiento de la normativa europea que exige la mayor imparcialidad en su trabajo de conformidad con la Norma 17020.
La ECCOM debe ser independiente, integra y objetiva conforme a los parámetros de esta norma. De no serlo pierde su acreditación y no podría seguir trabajando en el nuevo sistema creado.
Toda clase de actividad económica que se realice en la Comunidad puede contar con un Certificado de Conformidad de una ECCOM para presentar su declaración responsable, comunicación previa y también para las licencias que se mantienen. Habilita el certificado para abrir y empezar la actividad.
Oficinas, hospedaje, industrias, comercio, deportivo, recreativo, educativo, bares y restaurantes quedan sujetos al nuevo sistema del que se excluye tan solo el residencial, ya que la vivienda continua como hasta ahora.
Además, cuando de actividades recreativas y de espectáculos públicos se trata, la preceptiva visita municipal se sustituye por la de la ECCOM desapareciendo aquella.
Es de reciente implantación. El Decreto 144/2016 aprueba el Reglamento Único de Regulación Integrada de Actividades Económicas y Apertura de Establecimientos, desarrollando la Ley 9/2013 del Emprendimiento y de la Competitividad Económica de Galicia.
Pretende unificar criterios, acortar los plazos y asegurar que la norma se cumpla. Nuestra experiencia nos dice que es posible. En Madrid, donde lleva ya casi diez años funcionando un sistema muy parecido, el grueso de la actividad económica lo evalúan estas nuevas entidades.
Según informa el propio Ayuntamiento de Madrid en los dos últimos años el 70% de las licencias y declaraciones responsables han sido evaluadas por estas entidades privadas.
En concreto Verificálitas ha evaluado proyectos que suman más de 5.000.000 de m2 e informando el 22% de las solicitudes habidas en la capital.
Ponemos, así, toda esta experiencia para ayudar a dinamizar en Galicia la actividad económica.
La implantación de la ECCOM conlleva plazos cortos con requisitos claros, todo evaluado por nuestros profesionales y con la metodología de Verificálitas.